¿Por qué mi memoria es más lenta de lo previsto?
Debido a anomalías en el software de informe, además de por las limitaciones del sistema y de configuración, la memoria nueva quizá no funcione a velocidad máxima o podría notar que el rendimiento es inferior al previsto. Hay varias razones para estos problemas, algunas son sencillamente un desconocimiento de cómo funciona la DRAM y otras pueden superarse o compensarse realizando cambios en la configuración.
Una herramienta de diagnóstico de memoria muestra una memoria ejecutándose a la mitad de la velocidad que debería.
Los módulos DRAM modernos admiten duplicar la velocidad de transferencias de datos (DDR), es decir, aunque funcionen a una velocidad de reloj específica, transfieren datos tanto durante la subida como la bajada de un ciclo de reloj de CPU, por lo que permiten duplicar las transferencias de datos respecto a su velocidad nativa, o frecuencia, sugeridas. Algunos softwares de información del sistema o de diagnóstico no lo indican claramente, solo reflejan la frecuencia del módulo en megahercios (MHz), por lo que estos datos sugieren que sus componentes solo se ejecutan a la mitad de su velocidad posible. Por ejemplo, DDR3-1600 admite 1600 megatransferencias por segundo (MT/s) debido a su naturaleza como memoria DDR, pero se ejecuta a 800 MHz.
Nuestra herramienta M.O.D. (versión DDR3, versión DDR4), mostrada anteriormente, expresa las velocidades en valores de MHz y MT si el módulo registra estos datos.
La memoria no está ejecutándose a su velocidad máxima
Otro factor de este registro se atribuye a la placa base y CPU de su sistema. Uno de estos componentes (por lo general, la CPU de componentes de hardware estándares) incluirá un controlador de memoria que podría ofrecer compatibilidad únicamente para una frecuencia máxima de memoria, y por tanto, podría interferir en el rendimiento de su módulo. Para confirmar la compatibilidad nativa del resto de componentes de hardware a efectos de velocidades de DRAM, consulte las especificaciones de la placa base y de la CPU.
Este factor puede calcularse con las diferencias de registro en MHz/MT. Un módulo DDR3-1600 en un entorno con límite de rendimiento en la velocidad DDR3-1333, podría registrar 667 MHz durante el diagnóstico en estas condiciones.
Ventajas de la memoria de doble canal, triple canal y multicanal
La compatibilidad multicanal de la placa base de su sistema ofrece rendimiento adicional a las capacidades de los componentes individuales de la memoria instalada. Una configuración de doble canal con dos componentes DDR3-1600 idénticos efectivamente duplica su ancho de banda, por lo que el rendimiento es casi de 3200 MT/s. Sin embargo, en este nivel, los aumentos útiles no son siempre fáciles de advertir, y en algunos casos, la mayor ventaja que podría obtener de una actualización sería sencillamente aumentar la memoria total (por ejemplo, añadiendo un único componente de 8 GB junto a un módulo de 2 GB ya instalado). Ofrecemos nuestros componentes en kits de compatibilidad garantizada para que pueda sacar el máximo partido de esta característica en los sistemas que la admitan.
©2019 Micron Technology, Inc. Todos los derechos reservados. La información, los productos y las especificaciones están sujetos a cambios sin previo aviso. Ni Crucial ni Micron Technology, Inc. se responsabilizarán por las omisiones u errores que pueda haber en la tipografía o en las fotografías. Micron, el logotipo de Micron, Crucial y el logotipo de Crucial son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Micron Technology, Inc. Todas las demás marcas comerciales y marcas de servicio son propiedad de sus respectivos propietarios.