Cómo instalar una SSD en un servidor, NAS o una estación de trabajo
A diferencia de los discos duros tradicionales (HDD), una unidad de estado sólido (SSD) consta de una memoria flash donde se almacenan los datos. Cuando borra los datos de un dispositivo flash, no desaparecen de inmediato. Los datos se identifican para su eliminación, y con procesos como el comando Trim y la recolección de basura, se eliminan los datos antiguos para dejar espacio para los nuevos. Con una HDD, cuando se borra algo, se identifica para su eliminación como en una SSD, pero sencillamente se sobrescriben con los datos nuevos cuando están disponibles. Ahora que conocemos las diferencias en los procesos básicos de manipulación de datos entre los HDD y las SSD, podemos comprender por qué instalar una SSD de gama estándar en un servidor, una estación de trabajo o un almacenamiento conectado en red (NAS), no es siempre una opción tan sencilla y podría ser incluso desaconsejable.
Diferencias entre las SSD de gama estándar y para uso empresarial
Instalar una SSD en un entorno de servidor podría no ser el uso idóneo para este tipo de unidades, pero no todas las SSD se crean igual. Crucial® vende SSD de gama estándar. Las unidades de gama estándar están diseñadas para un uso normal diario, como el que se hace de un equipo de sobremesa u ordenador portátil, otros dispositivos informáticos más pequeños y sistemas de trabajo/juegos de alto rendimiento. En un entorno empresarial como un servidor, una unidad debe responder a un requisito de funcionamiento ininterrumpido, a menudo con una combinación de alta capacidad de escritura y borrado. Las unidades de gama empresarial, como las Micron® M500DC o S600DC, por ejemplo, están diseñadas para soportar un funcionamiento continuo, con grandes cantidades de operaciones de borrado y escritura. Al contrario que una unidad de gama estándar, que pierde rendimiento de forma sustancial cuando se expone a procesos de escritura continuos, una unidad de tipo empresarial tendrá un nivel de rendimiento constante durante el período especificado. Lo mismo se aplica al número de procesos de borrado que puede admitir una unidad empresarial comparada con otra de gama estándar.
Los dispositivos flash, incluidas las SSD, tienen un límite para la cantidad de datos que pueden escribir en la memoria antes de que se pierda la fiabilidad de estos datos, y la memoria empiece a funcionar en modo de solo lectura. Las distintas unidades tendrán niveles de resistencia diferentes: nuestras unidades BX200 tienen capacidades de hasta 72 Terabytes (TB) antes de que empiecen a eliminarse datos, una unidad MX200 de 1000 GB durará 360 TB y una Micron 800 GB M500DC ofrece 2500 TB. Las unidades de gama empresarial están catalogadas para una resistencia mucho mayor. Para la mayoría de usuarios, la resistencia es un parámetro del que ni siquiera se preocupan; una persona normal podría tardar muchos años en usar los 72 TB de una unidad estándar. En teoría, un servidor que está enviando datos a una unidad varias veces al día, podría usar toda la capacidad de una unidad estándar en menos de un año. Esta clase de desgaste no está cubierto por ninguna garantía. Por lo general, una unidad de tipo empresarial tiene una protección más avanzada para los datos y una mayor duración frente al desgaste.
A nivel básico, una unidad de gama estándar solo protegerá los datos almacenados, en cambio, una unidad empresarial también cubre los datos en movimiento o dinámicos. Los datos en movimiento son los que están en proceso de transferencia, o en el búfer de la unidad. En el caso de una unidad tradicional, si el sistema se queda sin alimentación durante una secuencia de escritura, algunos de los datos que están en el búfer podrían acabar perdiéndose. Esta situación podría ocasionar daños importantes en los datos. Este enlace abre un documento de Micron que detalla estas diferencias en la protección de los datos.
Unidades de estado sólido en las estaciones de trabajo
En la mayoría de los casos una estación de trabajo se considera un servidor. Tiene una placa base que es una placa de servidor, porque usa una memoria ECC (código de corrección de errores). Crucial no especifica las unidades como compatibles con servidores ni estaciones de trabajo. Sin embargo, la mayoría de los usuarios no usan sus estaciones de trabajo como servidores. Una gran parte de ellos las usan para trabajos de oficina intensivos, para aplicaciones como Adobe Illustrator®, Adobe Photoshop®, interpretación 3D u otros tipos de herramientas de edición visual. Si no va a usar su estación de trabajo para tareas de administración continuadas, como almacenamiento en caché de red, host de máquina virtual ni tareas que un servidor puede realizar normalmente, alguna de nuestras unidades SSD SATA de 2,5” le resultará perfecta para el sistema.
Si instala una unidad de tipo estándar en un servidor, no obtendrá el rendimiento idóneo, por lo que pondrá en riesgo la fiabilidad de los datos, con un dispositivo con una resistencia menor y que posiblemente acabe por anular la garantía del fabricante de la unidad. Es fundamental instalar un dispositivo de almacenamiento diseñado para el tipo de entorno en el que lo vaya a usar. Si tiene alguna pregunta sobre cómo usar una SSD Crucial en su sistema, consulte a nuestro equipo de soporte.
©2019 Micron Technology, Inc. Todos los derechos reservados. La información, los productos y las especificaciones están sujetos a cambios sin previo aviso. Ni Crucial ni Micron Technology, Inc. se responsabilizarán por las omisiones u errores que pueda haber en la tipografía o en las fotografías. Micron, el logotipo de Micron, Crucial y el logotipo de Crucial son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Micron Technology, Inc. Adobe, Illustrator y Photoshop son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Adobe Systems Incorporated en los Estados Unidos u otros países. Todas las demás marcas comerciales y marcas de servicio son propiedad de sus respectivos dueños.