No puedo alcanzar las velocidades de transferencia USB esperadas
Algunos factores pueden contribuir a la disminución del rendimiento USB especificado en dispositivos conectados. Los dispositivos afectados pueden ser SSD portátiles, unidades flash USB o SSD usadas en cubiertas externas o en un adaptador externo. A continuación, se presentan soluciones a varios de estos factores, que el usuario final puede resolver de forma inmediata y con facilidad para impulsar el rendimiento del hardware conectado.
Utilice los puertos más veloces de su hardware
Un sistema o placa base puede incluir varios estándares de USB. Si desea mejorar el rendimiento, consulte la documentación del sistema o la placa base para aprender a identificar el puerto con el estándar de mayor velocidad disponible y conectar el dispositivo de almacenamiento a dicho puerto. Por ejemplo, para alcanzar el máximo rendimiento posible, en un puerto USB 3.1 Gen 2, si está disponible, debería usarse un sistema con una SSD PCIe NVMe en una cubierta externa, suponiendo que la cubierta tenga capacidad para ejecutar la SSD a plena velocidad. Si se usa un estándar más antiguo, el rendimiento máximo se verá limitado a la capacidad compatible con dicho estándar. En la tabla siguiente, se resumen los estándares de USB para los dispositivos de almacenamiento junto con las velocidades máximas de los dispositivos conectados.
Estándar |
Velocidad admitida por el dispositivo |
Nombres alternativos |
Velocidades de transferencia de bits |
---|---|---|---|
USB 2.0 |
Hasta 50 |
|
480 Mb/s |
USB 3.1 Gen 1 |
Hasta 600 MB/s |
USB 3.0, USB 3.2 Gen |
5 Gb/s |
USB 3.1 Gen 2 |
Hasta 1200 MB/s |
USB 3.2 Gen 2, |
10Gb/2 |
Nota: El protocolo de transferencia USB presenta sobrecarga y, aunque en teoría se llega a los 600 MB/s en el 3.1 Gen 1 y a los 1200 MB/s en el 3.1 Gen 2, debido a la sobrecarga nunca se alcanzarán dichas velocidades.
Verifique que el adaptador o la cubierta de USB sean suficientemente veloces para la SSD
Como se describe más arriba, los estándares de USB más antiguos limitarán el rendimiento de la SSD. Además de por los puertos, la velocidad de transferencia puede verse restringida por la cubierta u otro adaptador. Compruebe las especificaciones de la cubierta y los cables para asegurarse de que cumplen con un estándar que funcione a la velocidad deseada.
La potencia y velocidad USB se comparte entre los puertos conectados
Si se conectan varios dispositivos USB a través del mismo controlador, la velocidad se dividirá entre los mismos cuando presenten cargas simultáneas. Los puertos que se conectan de este modo no lo parecen en un primer momento, pero suelen ser adyacentes entre ellos en un sistema o placa base. Los dispositivos que se ejecutan a través de un concentrador USB y en un único puerto USB de un sistema se verán afectados igualmente.
Asimismo, los puertos pueden dividir la potencia entre varios dispositivos de un mismo controlador. Mientras que ello no repercute directamente en la velocidad, cuando varios dispositivos empiezan a reducir la potencia necesaria para que los otros funcionen se puede observar un rendimiento anormal, como, por ejemplo, dispositivos que dejan de funcionar o "desaparecen" del sistema operativo (SO) y de otras aplicaciones.
Controladores
Los SO modernos son compatibles con el estándar USB 3 por defecto, pero los SO anteriores (como Windows 7 y sistemas anteriores) necesitarán que se descarguen e instalen los controladores de USB 3 para que los dispositivos conectados funcionen adecuadamente. Si ello no se produce de manera automática al actualizar el SO, vaya al sitio web del fabricante del sistema o placa base y busque e instale el controlador para una compatibilidad total de su USB con los dispositivos USB 3.
Aunque no es necesario, al usar los controladores del fabricante es posible aumentar el rendimiento de los dispositivos USB incluso en sistemas operativos con soporte nativo para USB 3. Podría encontrar que el rendimiento de los controladores predeterminados del SO para USB 3 es inferior al rendimiento de los controladores suministrados por el fabricante de hardware.
©2019 Micron Technology, Inc. Todos los derechos reservados. La información, los productos y las especificaciones están sujetos a cambios sin previo aviso. Ni Crucial ni Micron Technology, Inc. se responsabilizarán por las omisiones o errores que pueda haber en la tipografía o en las fotografías. Micron, el logotipo de Micron, Crucial y el logotipo de Crucial son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Micron Technology, Inc. Microsoft y Windows son marcas comerciales de Microsoft Corporation en Estados Unidos u otros países. Todas las demás marcas comerciales y marcas de servicio son propiedad de sus respectivos dueños.