Memoria virtual: ajustes y sugerencias

La memoria virtual (también conocida como archivo de paginación) es básicamente un bloque de espacio en su disco duro o unidad de estado sólido asignado por el SO para que actúe como RAM cuando su RAM física no tenga suficiente capacidad para programas en ejecución. Sirve de RAM "falsa" adicional para que los programas puedan seguir funcionando, pero ya que el acceso y el rendimiento del HDD y la SSD son mucho más lentos que los de una RAM real, se suele apreciar una pérdida de rendimiento notable si se recurre demasiado a la memoria virtual.

Gestionar la memoria virtual en un sistema Windows® es relativamente fácil, pero bastante innecesario. De forma predeterminada, Windows ajustará la memoria virtual de forma instantánea según sus necesidades y la RAM que tenga instalada. Intenta ajustarla automáticamente según prevé que vaya a necesitarla en función de la RAM que tenga instalada y la ajustará si hace un uso excesivo. Esto puede provocar un proceso de autoajuste que ocupe gran cantidad de espacio si está ejecutando una gran cantidad de RAM (por ejemplo, un sistema con 8 GB de RAM a menudo se ajusta de forma predeterminada en 8 GB de memoria virtual y puede aumentar hasta 16 GB). Algunos usuarios cambiarán los ajustes de la memoria virtual para reducir el espacio que usan sus sistemas operativos en el disco duro o la unidad de estado sólido porque creerán tener suficiente RAM para no tener que usar nunca la memoria virtual de sus sistemas operativos. A los usuarios también les interesa reclamar el espacio que se "pierde" si no se usa la memoria virtual, esto ocurre sobre todo con el almacenamiento de mayor coste de una SSD. Sin embargo, reducir o eliminar su memoria virtual para liberar espacio en el disco, supone algunos riesgos de error o inestabilidad en el sistema en caso de que necesite más memoria virtual pero esté limitado a lo que su sistema puede usar.

Por lo general, tampoco es necesario aumentar este ajuste de memoria. Antes de dotarse de más memoria virtual para que un programa pueda funcionar es preferible una actualización de la RAM, ya que las velocidades de RAM superan notablemente el rendimiento de la memoria virtual. El rendimiento de su sistema se reducirá comparado con la mejora del hardware específico para proporcionar esta ventaja.

Si realiza ajustes manuales, deberá asumir los riesgos, y no debería intentarlo a menos de que tenga claro lo que realmente necesita. Si no se asigna suficiente espacio para la memoria virtual, los programas o su sistema al completo podrían funcionar mal. Además, los programas más antiguos están diseñados partiendo de que hay un archivo de paginación para poder usarlos, y los programas individuales pueden presentar errores de funcionamiento si no disponen de una memoria virtual adecuada debido a una configuración incorrecta.

Las instrucciones detalladas para estos ajustes en las versiones más antiguas de Windows varían ligeramente de las siguientes instrucciones, pero siguen siendo las más aplicables, ya que esta característica no ha cambiado mucho desde Windows XP.

  1. Acceda a las propiedades del sistema desde el enlace Sistema del submenú Sistema y seguridad del Panel de control o haciendo clic con el botón derecho en Equipo del menú Inicio y seleccionando Propiedades (Windows 7 y anteriores). Se abrirá la siguiente ventana.
  1. Seleccione Configuración avanzada del sistema (enlace de contorno rojo con el número 1 en la pantalla anterior). Se abrirá la ventana Propiedades del sistema.
  1. Haga clic en el botón "Configuración" en la categoría de rendimiento (botón con contorno etiquetado con 2 en la captura de pantalla anterior). Se abrirá la ventana de opciones de rendimiento.
  2. Vaya a la pestaña de opciones avanzadas (en contorno y etiquetada con 3), y haga clic en el botón cambiar (en contorno y etiquetado con 4). Se abrirá la ventana de memoria virtual (en contorno y etiquetado con 5), desde donde podrá realizar cualquier ajuste.

Si desactiva la opción “Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades”, en esta ventana podrá configurar manualmente los tamaños o rangos de tamaño, especificar a qué unidad se asigna este espacio si tiene más de una (para liberar espacio en una SSD moviendo el archivo de paginación a un disco duro secundario) o desactivar la función por completo.

Aunque algunos usuarios desactivan la administración automática, o las características de memoria virtual en conjunto, nuestra recomendación es dejarlas activas. Si le parece bien reducir el tamaño según el uso que haga, puede hacerlo de forma segura, pero la desactivación por completo no es segura. Incluso si cree tener suficiente RAM para pasar sin ella, este cambio puede poner en riesgo el rendimiento del software, en concreto por un problema de pérdida de memoria que aumenta el espacio de la RAM, lo que puede ocasionar problemas de funcionamiento posteriores.

©2019 Micron Technology, Inc. Todos los derechos reservados. La información, los productos y las especificaciones están sujetos a cambios sin previo aviso. Ni Crucial ni Micron Technology, Inc. se responsabilizarán por las omisiones u errores que pueda haber en la tipografía o en las fotografías. Micron, el logotipo de Micron, Crucial y el logotipo de Crucial son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Micron Technology, Inc. Windows es una marca comercial de Microsoft Corporation en Estados Unidos u otros países. Todas las demás marcas comerciales y marcas de servicio son propiedad de sus respectivos dueños.